¿Por qué tomarlo?
El curso ofrece herramientas y mejores prácticas para un análisis efectivo del riesgo crediticio y la gestión de cartera. Proporciona estrategias para prevenir situaciones críticas, mejorar la liquidez empresarial y optimizar el proceso de cobranza. Incluye 20 nuevas técnicas de crédito y cobranza con un enfoque práctico y actual, adaptado al escenario empresarial postpandemia.
Enfoque
Objetivos
Inicio del curso
|
Módulo 1: Introducción a la Gestión Crediticia
- Morosidad: Visión global, análisis del buró de crédito, impacto económico.
- Flujo de Fondos: Por cliente de crédito, principales indicadores.
- Riesgos de Crédito: Tipos de riesgos, tipos de cliente.
- Metas de Riesgo: Fijación de metas, fórmulas matemáticas para asignar cupos.
Módulo 2: Gestión Crediticia
- Tipos de Crédito: 5C del crédito: Carácter, Capacidad, Capital, Condiciones, Colateral.
- Políticas de Crédito: Diseño y documentación a solicitar por tipo de cliente.
- Solicitud de Crédito: Análisis y casilleros «trampa» a evitar.
Módulo 3: Planificación de Cobranzas
- Cobranzas: Visión global, esquemas básicos y prioridades de pago por tipo de cliente.
- Tecnología y Comunicación: Herramientas tecnológicas, recursos y niveles de comunicación.
- Neurocobranzas: Introducción a la neurocobranza.
Módulo 4: Gestión Estratégica de Cobranzas
- Fases de Cobranza: Preventiva, administrativa y negociación efectiva.
- Estrategias de Cobro: Técnicas para tratar con morosos y objeciones comunes.
- Comunicación: Palabras de impacto y preguntas prohibidas.