Product Description
¿Por qué participar en este programa?
Los aspectos financieros y de costos son transversales a todas las áreas de una organización, razón por la cual es prioritario actualizar y mejorar de forma continua los criterios ejecutivos para su análisis y posterior toma de decisiones, desde los principios básicos de finanzas hasta la comprensión del flujo de caja para la creación de valor corporativo, este curso con enfoque integral cubre los aspectos esenciales de las finanzas para quienes no están especializados en esa área, de manera que pueda analizar información financiera sin contratiempos.
ENFOQUE DEL CURSO
Este curso le propondrá, de la mano de un especialista en el tema, un abordaje práctico, objetivo y sobretodo basado en la mecánica del trabajo de áreas no financieras de tal forma que usted mejore sustancialmente su contribución a la empresa.
Objetivos del programa
- Mejorar los conocimientos y destrezas en análisis financiero que tiene el participante con el objetivo de que pueda contribuir desde su función a incrementar el nivel de desempeño de las
finanzas de la empresa. - Mejorar la comprensión de los fundamentos financieros vinculados a la gestión de áreas no financieras del negocio.
- Desarrollar destrezas que permitan mejorar el proceso de evaluación de diferentes opciones de costos y la posterior toma de decisiones financieras.
- Incorporar el riesgo dentro del análisis financiero y saber cómo considerarlo en la interpretación de diferentes escenarios.
¿A quién está dirigido?
Ya sea un ejecutivo de Talento Humano, Marketing, Calidad o Manufactura, en la actualidad desarrollar una buena perspectiva financiera a dejado de ser algo opcional para convertirse en parte importante de las competencias exigibles de los cargos gerenciales o a nivel de mandos medios.
Ejes Temáticos
- El rol de las finanzas en las competencias del cargo NO financiero.
- Diferencias entre finanzas de corto plazo y largo plazo.
- La importancia de la medición y la gestión por indicadores.
- Importancia de la información financiera. Forma de recopilación.
- Puntos críticos de control financiero.
- Introducción al análisis de los balances.
- Razones financieras: liquidez, endeudamiento, ejecutoría y rentabilidad.
- Entendiendo los ratios: Importancia, usos y aplicación.
- Análisis de costos.
- Impacto de los CF y CV en la rentabilidad. Taller.
- Determinación de puntos de equilibrio. Taller.
- Valor del dinero en el tiempo.
- Flujo de efectivo: Importancia.
- Criterios para elaboración del flujo.
- Gestión eficiente del gasto.
- Capital de trabajo.
- Determinación del óptimo de CT de acuerdo al negocio.
- Dimensionamiento y políticas del CT.
- Ciclo operativo y Ciclo de efectivo de capital de trabajo.
- Inventarios: Impacto en la finanzas.
- Análisis financiero integral.
- Estados financieros: Balance general, Estado de Resultados y Flujo de Efectivo.
- Relación entre riesgo y rendimiento financiero.
- Evaluación financiera de proyectos: VAN y TIR.
Modalidad
Formación OnlineMódulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Formación Online |
|
2.5 Horas |
Inscripción Normal | 1 | 2 o más |
USD 395 | USD 355 | |
Descuento hasta:Jan 07 | USD 325 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-