Product Description
¿Por qué participar en este programa?
Un proyecto en cualquiera de sus matices; social, empresarial, civil, militar, etc. representa en esencia la aplicación de la inteligencia y las destrezas humanas para superar desafíos, transformar ideas en resultados y alcanzar algo que nos hemos propuesto, dentro de un tiempo y con unos recursos determinados. En ambientes corporativos u organizacionales, al menos en aquellos que ven con seriedad su permanencia en el futuro, las estrategias se traducen a su largo y ancho en un conjunto de iniciativas o proyectos que son gestionados por diferentes equipos profesionales, la razón fundamental para esto es que el proyecto como elemento integrador, clarifica y expone responsabilidades, facilita su seguimiento y da una clara línea de tiempo a lo largo de sus fases, eso es crítico a la hora de involucrar recursos financieros y esfuerzos por lograr resultados.
No obstante el riesgo inherente a cada uno de estos proyectos expone permanentemente a la organización y pueden llevarla a su fracaso si estos no son bien dirigidos y gestionados; así entendida la empresa, ésta se ve representada así misma por el conjunto de proyectos que tiene, ya sea en vías de desarrollo o ejecución, éste es el verdadero -core- de la gestión organizacional, ya que la cartera de proyectos define la vitalidad de la organización, su visión de largo plazo, el tamaño de sus sueños y lo que hacen las personas que la conforman por conseguirlos.
Enfoque del programa
El entorno de las organizaciones cambia constantemente, por esta razón cada cuatro años la versión de la Guía del PMBOK® se actualiza.
En ese sentido los profesionales en Gestión de Proyectos deben mantenerse al día sobre los cambios en la profesión y en la dinámica de los proyectos; conocer lo nuevo que nos ofrece la Guía del PMBOK® es fundamental.
Objetivos del programa
- Aprender las mejores prácticas de gestión de proyectos de acuerdo a la PMBOK® Guide – Última actualización.
- Aplicar las técnicas y herramientas claves de los procesos de inicio y planificación para obtener con éxito los entregables del proyecto.
- Desarrollar las fases de ejecución, monitoreo, control y cierre del proyecto.
- Utilizar técnicas para la dirección eficaz de proyectos durante su ciclo de vida.
¿A quién está dirigido?
Directores, gerentes, técnicos y analistas de proyectos de los sectores Privado, Público y ONG´s; es recomendado para profesionales interesados en desarrollar sus competencias y especializarse en la dirección de proyectos.
Módulos
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Introducción.
- Antecedentes de Valor- Otras disciplinas.
- Antecedentes de Valor- (Guía del PMBOK®) Cuarta, Quinta, Sexta.
- La Cultura Organizacional basada en Proyectos.
- Sistema para la Entrega de Valor.
- La Transición de un Enfoque basado en Proceso a un Enfoque basado en Principios en la Dirección de Proyectos.
- Principios de la Dirección de Proyectos.
- Ser un Administrador Diligente, Respetuoso y Cuidadoso.
- Crear un Entorno Colaborativo del Equipo de Proyecto.
- Involucrarse Eficazmente con los Involucrados.
- Enfocarse en el Valor.
- Reconocer, Evaluar y Responder a las Interacciones del Sistema.
- Demostrar Comportamientos de Liderazgo.
- Adaptar en Función del Contexto.
- Incorporar la Calidad en los Procesos y los Entregables.
- Navegar en la complejidad.
- Optimizar las Respuestas a los Riesgos.
- Adoptar la Adaptabilidad y la Resiliencia.
- Permitir el Cambio para Lograr el Estado Futuro previsto.
Horarios
Inicia: Ene 17, 2022 19:00
Finaliza: Ene 24, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Relación Principios de la Dirección de Proyectos – Dominios de Desempeño del Proyecto.
- Dominios de Desempeño
- Introducción
- Dominio de Desempeño de los Interesados
- Dominio de Desempeño del Equipo
- Dominio de Desempeño del Enfoque de Desarrollo y del Ciclo de Vida
- Dominio de Desempeño de la Planificación
- Dominio de Desempeño del Trabajo del Proyecto
- Dominio de Desempeño de la Entrega
- Dominio de Desempeño de la Medición
- Dominio de Desempeño de la Incertidumbre
- Adaptación
- Introducción
- ¿Por qué Adaptar?
- ¿Qué Adaptar?
- El Proceso de Adaptación
Horarios
Inicia: Ene 25, 2022 19:00
Finaliza: Feb 1, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Valores y Principios Ágiles.
- Desempeño del Equipo.
- Detección y Resolución de Problemas.
- Métodos Ágiles.
- Entregas orientadas al valor.
- Participación de los interesados.
Horarios
Inicia: Feb 7, 2023 19:00
Finaliza: Feb 14, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Modelos, Métodos y Artefactos de uso común para dirigir proyectos
- Modelos comúnmente usados
- Modelos aplicados a través de los Dominios de Desempeño
- Métodos comúnmente usados
- Métodos aplicados a través de los Dominios de Desempeño
- Artefactos comúnmente usados
- Artefactos aplicados a través de los Dominios de Desempeño
- Presentación de casos prácticos aplicando las tendencias en la Dirección de Proyecto
Horarios
Inicia: Feb 15, 2023 19:00
Finaliza: Feb 23, 2023 21:30
Módulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Modulo 1 | Formación Online |
|
10 Horas | ||||
Modulo 2 | Formación Online |
|
10 Horas | ||||
Modulo 3 | Formación Online |
|
10 Horas | ||||
Modulo 4 | Formación Online |
|
10 Horas |
Inscripción Normal | 1 | 2 o más |
USD 575 | USD 525 | |
Descuento hasta:Dec 16 | USD 495 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-