Prevención de lesiones & manejo seguro de lineas de baja y alta tensión
Product Description
¿Por qué participar en este programa?
un siniestro o catástrofe importante o bien debido a un incidente menor, es un requisito fundamental en el mundo de hoy para cualquier organización. La seguridad operacional y la gestión de continuidad de negocio se han concebido para ayudar a minimizar el riesgo de interrupciones de estas características.
El análisis de riesgos de proceso es un enfoque holístico de gestión que identifica la vulnerabilidad y los impactos de los incidentes potenciales que amenazan a la organización y establecen un marco que asegure una respuesta eficaz y una capacidad de recuperación que proteja los intereses de sus grupos de interés, su imagen, el valor de la marca y su continuidad del negocio.
Enfoque de la formación
En ese sentido este curso le propondrá una guía para que el personal relacionado con la gestión de mantenimiento eléctrico y de seguridad y salud en el trabajo pueda entender los riesgos eléctricos en los procesos, interpretar las variables críticas relacionadas a la gestión del mantenimiento y desarrollar la implementación de medidas de intervención eficaces para evitar la materialización de eventos generadores de pérdidas.
Objetivos del programa
- Desarrollar y fortalecer las competencias en el talento humano de la organización en la gestión del riesgo eléctrico que permitan desarrollar planes de intervención de los riesgos inherentes a las actividades industriales relacionadas con el manejo de la electricidad.
- Establecer procedimientos de trabajo seguro que permitan monitorear y desarrollar una conducta segura en los responsables de las operaciones y el mantenimiento eléctrico en la empresa.
- Establecer un plan de acción para gestionar de forma integral el riesgo eléctrico dentro del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa.
¿A quién está dirigido?
Ingenieros y Supervisores de Mantenimiento y Operación de empresas del Sector Eléctrico, Personal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Auditores ISO 45001 y de Sistemas Integrados de
Gestión, Supervisores de Plantas Industriales, Personal del Área de Mantenimiento eléctrico, Miembros de Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, Especialistas en Salud Ocupacional y
Riesgos del Trabajo, Técnicos de Empresas Generadoras, de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica.
Ejes Temáticos
- Caracterización del Riesgo eléctrico en las actividades relacionadas con la operación y mantenimiento en los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica.
- El proceso de gestión del mantenimiento.
- Los diferentes tipos de mantenimiento correctivo, preventivo, programado, centrado confiabilidad y predictivo.
- Mantenimiento Basado en Riesgo (RBM).
- Los Planes de Mantenimiento y su importancia en la reducción de riesgos.
- Caracterización de los Riesgos Eléctricos.
- Tipos de contactos eléctricos.
- Contacto directo. Tensión y corriente de contacto.
- Contacto Indirecto. Tensión y corriente de defecto.
- Medidas de prevención y protección contra contactos eléctricos directos e indirectos.
- Electricidad estática.
- Campos electromagnéticos.
- El arco eléctrico.
- Rayos.
- Incendios.
- Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano. Límite máximo de corriente peligrosa AC y DC.
- Factores del riesgo eléctrico (Tipo de corriente, intensidad, tiempo contacto, resistencia cuerpo humano, tensión y recorrido de la corriente).
- Medidas para trabajos en instalaciones de alta y media tensión sin tensión.
- Reglas de oro para la intervención de instalaciones eléctricas desenergizadas.
- Distancias mínimas de seguridad.
- Seguridad en trabajos en proximidad de líneas de alta tensión.
- Medidas de prevención para redes de distribución subterráneas.
- Trabajos en emplazamientos con riesgo de incendio, explosión y electricidad estática.
- Revisión de los procedimientos de trabajo seguro para la realización de algunas actividades de mantenimiento tales como: mantenimiento de luminarias, cambio de crucetas, cambio de aisladores, poda de árboles, cambio de cut out o pararrayos, instalación de puesta a tierra, etc.
- Causalidad de los accidentes en actividades de mantenimiento.
- La investigación de los incidentes /accidentes.
- Estudio de casos.
Modalidad
Formación OnlineMódulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Formación Online |
|
16 Horas |
Inscripción Normal | 1 | 2 o más |
USD 480 | USD 390 | |
Descuento hasta:May 30 | USD 400 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-