LEAN & KAIZEN Managers

Product Description
¿Por qué participar en este programa?
Lean más que una herramienta gerencial es una filosofía que busca generar alta sinergia organizacional hacia propósitos comunes, entre ellos la mejora continua de la calidad y la satisfacción de los clientes internos y externos, Lean sostiene su efectividad en métodos y técnicas de trabajo comprobados y una nueva forma de entender la cultura organizacional desde la ética del trabajo, la participación activa y el compromiso.
Metodología de aprendizaje
Este programa está especialmente diseñado para formar líderes superiores de equipos en ambientes favorables; las exposiciones serán reforzadas por el desarrollo de ejercicios y prácticas grupales e individuales que mejoren la sinergia y la aplicabilidad de las técnicas y métodos impartidos.
Certificación del Programa
A efectos de recibir la certificación como Lean Managers el participante debera complir los siquientes requisistos:
- Asistencia a la totalidad del programa.
- Participacion activa en las sesiones.
- Aprobación de la evaluación una vez concluida la formación.
Objetivos del programa
- Liderar la implementación de Lean en los diferentes niveles y equipos de trabajo de la organización.
- Analizar la eficiencia de los procesos, identificar oportunidades de mejora y plantear acciones correctivas a través del ciclo de mejora continua.
- Evaluar y medir el impacto de las mejoras kaizen, generar retroalimentación permanente a los equipos y a la organización.
¿A quién está dirigido?
Líderes y supervisores de equipos de producción/manufactura en todo tipo de industrias; personal que vaya a ser promovidos a posiciones de conducción de equipos de trabajo a nivel fabril y personal que requiera reforzar métodos y técnicas lean.
Módulos
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Pensamiento Esbelto. Lean thinking
- Sistema de producción bajo LEAN.
- La calidad en manufactura.
- Identificación de desperdicios.
- Muda, Mura & Muri.
- Establecimiento de procesos:
Estables – Flexibles – Confiables.
Herramientas de análisis
- Diagnóstico de situación.
- Análisis de trampa de tiempo.
- Diagramas causa-efecto / Espina de pescado.
- Histogramas.
- Diagramas de proceso.
- Diagramas de correlación (DC).
- Análisis de pareto.
- Elaboración de pilotos de solución.
- Identificación y validación de supuestos para la solución.
- Prueba y error.
- Puesta en marcha de la solución.
Entrenamiento requerido para desarrollar la implementación Lean
- El liderazgo al estilo Lean
- Conformación de equipos Lean
- Manejo de cargas de trabajo del equipo.
- Estrategia para el involucramiento de personal
- Factores motivaciones y compensatorios
- Evaluar y medir los avances
- Realizar retroalimentación al equipo
- Realizar cambios de “marcha” en el equipo
- Hacia equipos de alta productividad.
Horarios
Inicia: Feb 23, 2021 18:00
Finaliza: Feb 25, 2021 18:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Cultura de Calidad en la organización.
- ¿Por qué implementar 5 S?
- Alcances y beneficios.
- FASE 1
- SEIRI: aprender a clasificar y deshacernos de los artículos innecesarios en el área de trabajo. Taller de Aplicación.
- FASE 2
- SEITON: Es el arreglo metódico de los artículos necesarios de tal forma que puedan ser fácilmente encontrados para su uso por todos incluso por gente extraña al área en cuestión. Taller de Aplicación.
- FASE 3
- SEISO: Limpieza completa del área de trabajo, eliminar el polvo en máquinas, pisos y equipos. Taller de Aplicación.
- FASE 4
- SEIKETSU: Estandarización. Mantener y monitorear las primeras tres S´s de una manera sistemática, aplicar controles visuales. Taller de Aplicación.
- FASE 5
- SHITSUKE: Auto-disciplina. Es mantener nuestra área de trabajo confortable y productiva haciendo sistemáticamente SEIRI – SEITON – SEISO. Taller de Aplicación.
- Formación de buenos hábitos.
- Empleo de tarjetas.
- Comité 5S.
- Auditorías.
- SHITSUKE: Auto-disciplina. Es mantener nuestra área de trabajo confortable y productiva haciendo sistemáticamente SEIRI – SEITON – SEISO. Taller de Aplicación.
Horarios
Inicia: Mar 9, 2021 18:00
Finaliza: Mar 11, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Diagnóstico TPM de las operaciones.
- Establecimiento de indicadores de gestión.
- Plan operativo de implementación TPM.
- Registros de eventos Kaizen y Gestión Visual.
- Manual y Guías operativas 5S´s.
- Check list de mantenimiento autónomo.
- Manual y guías operativas de mantenimiento Autónomo.
- Registros de eventos jidoka.
- Manual y guías operativas de mantenimiento de la calidad.
- Check list de mantenimiento de la calidad.
- Registros de costo del ciclo de vida de equipos y control de presupuestos.
- Registros de estándares de mantenimiento planificado.
- Registros de equipos críticos y repuestos críticos.
- Manual de roles TPM.
- Registros de evaluación del desempeño TPM.
- Plan de auditoría TPM.
- Ejecución de auditoría TPM.
- Informe general, tratamiento de hallazgos y reporte de resultados.
Horarios
Inicia: Mar 23, 2021 18:00
Finaliza: Mar 25, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Estabilidad Operacional, como paso inicial para implantar SMED.
- Fábrica visual para mejorar la confiabilidad de los procesos.
- Pasos Básicos en una operación de cambio (set-up).
- Las etapas del SMED.
- Formación del equipo de trabajo.
- Establecimiento del plan de capacitación del equipo.
- Análisis del cambio (VIDEO) y documentación del proceso de cambio actual.
- Diagrama de ruta (diagrama spaghetti).
- Hoja de análisis del cambio.
- Diagrama multiactividades.
- Identificación de despilfarros en las operaciones de preparación.
- Establecimiento de objetivos, metas y programa de trabajo.
- Separación de actividades externas e internas.
- Listas de chequeo.
Horarios
Inicia: Abr 6, 2021 18:00
Finaliza: Abr 8, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Concepto de Kaizén.
- Conductas derivadas – Gemba.
- Consecuencias.
- El triángulo Costo-Calidad-Plazo.
- Concepto de desperdicio.
- Las fuentes de desperdicio.
- Las causas relacionadas a equipos.
- Gestión de la mejora contínua.
- Estructuración de grupos de mejora.
- Pautas de disciplina.
- Círculos de Calidad.
- Ciclo PHRA.
- 5S – Control Visual.
- Sistema de sugerencias.
- Prácticas operativas.
- Indicadores más utilizados.
- OEE – Eficiencia Total de Equipos.
Horarios
Inicia: Abr 21, 2021 18:00
Finaliza: Abr 28, 2021 20:30
Módulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Modulo 1 | Formación Online |
|
7.5 Horas | ||||
Modulo 2 | Formación Online |
|
7.5 Horas | ||||
Modulo 3 | Formación Online |
|
7.5 Horas | ||||
Modulo 4 | Formación Online |
|
7.5 Horas | ||||
Modulo 5 | Formación Online |
|
10 Horas |
$695.00
Inicio: Feb 23, 2021 18:00
Duración: 40 Horas
Modalidad: Formación Online
Certificado: Digital
Aval: TBL
Inscripción Normal | 1 - 2 | 3 o más |
USD 695 | USD 645 | |
Descuento hasta:Jan 15 | USD 595 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-