Product Description
¿Por qué participar en este programa?
Al tomar este programa usted formará parte del selecto grupo de profesionales y empresas que lo han cursado con éxito en los últimos 15 años. Durante este tiempo hemos sido pioneros en la introducción de mejores prácticas en Logística y SCM del mercado local. Nuestro equipo de facilitadores garantizan un aporte significativo en su aprendizaje más allá del concepto tradicional (modelos teóricos), generalmente rezagado por la velocidad con la que se dan los cambios en las tecnologías y prácticas de estas en el área; si lo que busca es un programa de alto valor que le permita hacer una actualización profesional de su carrera, ésta es una excelente oportunidad que debe aprovechar.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Este programa desarrollará las bases de conocimiento y sus habilidades, haciendo especial énfasis en aquellas prácticas esenciales en SCM, de manera que los participantes fortalezcan sus criterios, adquieran nuevos conceptos, comprendan la importancia de la cadena de valor y mejoren la ejecución de la gestión en su organización para lograr obtener ventaja sobre su competencia y llegar a nuevos mercados.
Objetivos del programa
- Conseguir una visión holística de los procesos desarrollados en SCM.
- Profundizar en el proceso de gestión del transporte y los modelos de distribución a clientes.
- Analizar e identificar las mejores prácticas en los procesos de almacenamiento y gestión de inventarios.
- Establecer un sistema de gestión de resultados basado en la construcción y seguimiento a los indicadores claves de la operación.
- Identificar las diferentes metodologías de planeación y pronóstico de la demanda.
- Reconocer los procesos claves y sus costos para realizar una gestión financiera eficiente en SCM.
¿A quién está dirigido?
Directores, gerentes, jefes y analistas de abastecimiento, compras y logística, directores y jefes comerciales, producción y finanzas, ejecutivos de pequeñas y medianas empresas que deseen comprender los mecanismos de la cadena de suministros. Recomendado también para especialistas logísticos que den soporte a lo largo de la cadena de abastecimiento.
Módulos
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Gestión de Vehículos:
- Tipología de vehículos disponibles en el mercado.
- Variables a considerar para establecer los costos de transporte.
Gestión de Territorios:
- Georreferenciación de clientes.
- Modelos de distribución a clientes.
- Balanceo de Territorios.
Planeación de Rutas:
- Conceptos y Algoritmos para la planeación de rutas.
- Variables a considerar para la optimización de rutas.
- Evaluación de la calidad de un modelo de Distribución.
- Herramientas disponibles para la Planificación de rutas.
Características del mercado:
- Mercado de competencias.
- Canales de distribución.
- Portafolio de productos.
Horarios
Inicia: Oct 16, 2023 19:00
Finaliza: Oct 19, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Factores críticos de éxito en la administración del almacenaje.
- Diseño de operaciones de almacenamiento.
- Procesos RASE (recibo, almacenaje, surtido, embarques).
- Sistemas de almacenamiento e infraestructura.
- El uso de espacios (layout), análisis de distancia y movimiento.
- Disposición y acomodo de materiales
- Análisis de tiempos:
– Tiempo de entrega. Ciclos de embarque.
– Tiempos de tránsito. Rechazo y devoluciones.
– Tiempos de espera. Tiempos de proceso. - Riesgo del manejo de carga y ergonomía.
- Dispositivos para el manejo de materiales: Bandas, rampas, montacargas, dispositivos neumáticos, electromecánicos, etc.
- Implementación de la automatización en manejo de materiales.
- Seguimiento y control de operaciones de almacenamiento.
- Sincronización de operaciones en red.
- Sistemas de información logística. (WMS).
- Nuevas tecnologías en el manejo de materiales.
Horarios
Inicia: Oct 23, 2023 19:00
Finaliza: Oct 30, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Planificación del inventario.
- Políticas de inventario y nivel de servicio.
- Técnicas de categorización de inventarios.
- Trazabilidad y reducción de variedad.
- Sistemas de codificación.
Administración y control del inventario.
- Determinación de volúmenes de inventario.
- Entradas y salidas.
- Inventarios físicos y cíclicos.
- Gestión del plazo de entrega.
- Método ABC.
- Resurtido y reabasto.
Manejo físico de inventario.
- Manejo de inventarios:
– En planta.
– En puntos de venta.
– En red logística. - Empaque primario y secundario.
- Principales problemas del embalaje.
Manejo de desviaciones.
- Manejo de mermas.
- Mejora tecnológica B2B.
- Logística inversa y devoluciones.
Horarios
Inicia: Oct 31, 2023 19:00
Finaliza: Nov 7, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Diseño y gestión de indicadores.
- Elementos y tipos de medición en SCM y operaciones logísticas.
- Objetivos de un sistema de medición.
- Indicadores primarios y secundarios en la cadena de abastecimiento.
- Puntos críticos de control y determinación de restricciones.
- Integración de indicadores.
- Evaluación y seguimiento.
- Medición de eficiencia en procesos logísticos.
- Factores críticos de éxito y evaluación de desempeño.
- Estadística y análisis variacional.
- Algoritmos evolutivos.
- Aplicaciones y casos prácticos.
Mejora continua.
- Logística esbelta. (Lean Logistic).
- Elementos de análisis de desempeño.
- Ciclo de mejora continua.
- Diagramas causa efecto.
- Kaizen.
- Poka Yoke.
Horarios
Inicia: Nov 8, 2023 19:00
Finaliza: Nov 13, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Planificación de la demanda:
- Principios de la planificación de la demanda.
- Modelos cuantitativos.
- Proyección estadística de la demanda.
- Pronóstico de ventas.
- Métodos de proyección estadísticos.
- Variables que influyen en el método de proyección.
- DAPP y nivel de error del pronóstico.
La nueva planeación:
- Integración de la cadena de suministro.
- Asignación de recursos.
- Administración de la rentabilidad.
- Sistemas de planeación de la demanda.
Sistematización de procesos:
- Funcionalidad y operatividad.
- Métodos cuantitativos y algoritmos.
- Selección y evaluación del sistema.
Planeando en un ambiente de cadena de suministros:
- Planeación estratégica.
- Planeación a mediano plazo.
- Operaciones a corto plazo.
Equilibrando las capacidades de la cadena de suministros con la demanda:
- Medición de capacidades en canales de ventas y distribución.
- Manufactura y abastecimiento.
- Enfrentar capacidades y velocidades contra demanda y niveles de servicio.
- Disminución de brecha entre la capacidad actual y la requerida por el mercado.
Horarios
Inicia: Nov 14, 2023 19:00
Finaliza: Nov 21, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
Estrategia de negocio y logística financiera.
- Objetivos concretos de la logística con enfoque financiero.
- Principales acciones logísticas aplicadas a la estrategia de negocio.
- Método del punto de equilibrio: control presupuestario.
- Diseño y uso de indicadores contables.
- Análisis y toma de decisiones:
- Caso práctico de decisiones operativas con impacto financiero.
Presupuestación y planeación financiera en la cadena de suministro
- Diseño del presupuesto maestro:
– comercial-operativo-financiero. - Parámetros y estimaciones de la proyección.
- Evaluación, seguimiento y actualización.
- Análisis de riesgos y variables críticas.
- Costos de almacenamiento.
- Costos de distribución.
Horarios
Inicia: Nov 22, 2023 19:00
Finaliza: Nov 29, 2023 21:30
Módulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Modulo 1 | Formación Online |
|
10 Horas | |||||
Modulo 2 | Formación Online |
|
12.5 Horas | |||||
Modulo 3 | Formación Online |
|
10 Horas | |||||
Modulo 4 | Formación Online |
|
7.5 Horas | |||||
Modulo 5 | Formación Online |
|
12.5 Horas | |||||
Modulo 6 | Formación Online |
|
12.5 Horas |
BUSINESS PASS | USD 1350 |
ENTERPRISE PASS 2 o más personas | USD 750 |
SMART PASS Hasta SEP 21 | USD 890 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-