Product Description
¿Por qué participar en este programa?
La búsqueda de la excelencia operacional y márgenes brutos de operación más amplios requiere de esfuerzos conjuntos y bien determinados en cada eslabón de la cadena de valor de la empresa; dentro de ellos uno de los que mayor valor agregado es el área de abastecimiento o compras. Esta área ha venido evolucionando a la par de los avances en las nuevas tecnologías de la información, mejores métodos de planeación y prácticas que han redefinido la forma en que hoy se realizan las operaciones de abastecimiento a escala global.
En ese sentido el escenario en el cual se desarrolla el rol del comprador profesional se ha vuelto más desafiante, y requiere de capacidades más allá de las tradicionales para generar una gestión eficiente, que permita mayores sinergias entre esta área y los otros eslabones de la cadena.
Este programa diseñado bajo una óptica de cadena de suministro y logística de avanzada, le permitirá al participante tener una perspectiva sistémica de la función de compras dentro de la cadena de valor, acceder a mejores prácticas en la gestión de proveeduría, negociar acuerdos más favorables con proveedores y desarrollar operaciones costo eficiente a largo plazo.
ENFOQUE DEL PROGRAMA
Este programa le proveerá de una visión de avanzada en el desarrollo de estrategias y operaciones más eficientes en compras, ayudándole a determinar sus oportunidades de mejora y creando las capacidades para poder implementarlas.
Objetivos del programa
- Redefinir el rol y las competencias del comprador profesional generando un fuerte enfoque en la generación de valor del área, desde una visión de cadena de abastecimiento (Supply Chain).
- Introducir mejores métodos y técnicas en la función de compras para generar procesos más confiables y rápidos.
- Fortalecer las actividades de planeación y programación del abastecimiento, determinando los puntos críticos y las mejores prácticas para poder solventarlos.
- Analizar las restricciones que pueden afectar el flujo de materiales e inventarios y desarrollar alternativas que vuelvan más eficiente la gestión.
- Mejorar el enfoque financiero y de costos con el que se desarrolla las actividades en el área, generando un mayor impacto de estos indicadores.
¿A quién está dirigido?
Este programa le proveerá de una visión de avanzada en el desarrollo de estrategias y operaciones más eficientes en compras, ayudándole a determinar sus oportunidades de mejora y creando las capacidades para poder implementarlas.
Módulos
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
COMPRAS COMO CENTRO DE BENEFICIOS
- Definición y objetivos de compras.
- Importancia de las compras en la organización
- Impacto de las compras en las finanzas.
- El ciclo de efectivo.
- Evolución de las compras.
- Conceptos importantes relacionados a las compras.
- Organización de las áreas de compra
- Funciones operativas y estratégicas de las compras.
MÉTODOS ESTRATÉGICOS DE COMPRA
- ¿Qué hacen las empresas exitosas en sus procesos de compra?
- Estrategia en las organizaciones, canvas model
- Estrategia en las compras.
- Modelo de generación de valor.
- ABC y clasificación de proveedores.
- Matriz de Kraljic.
- Estrategias de compras:
◦ Proveedores estratégicos.
◦ Proveedores apalancados.
◦ Proveedores cuello de botella.
◦ Proveedores rutinarios.
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
- Definición de negociación.
- Tipos de negociación.
- Etapas de una negociación
- Características de un negociador.
- Estructura de negociaciones exitosas.
- Mapeo de Intereses.
- Zona de posible acuerdo.
- Modelo de negociación de Harvard.
CIERRE Y SEGUIMIENTO
- La importancia de los acuerdos.
- El acuerdo tácito y escrito.
- Formalización de los acuerdos
- Contratos:
◦ Objetivos, propósitos y alcances.
◦ Productos ó servicios, tiempos, costos.
◦ Operaciones y responsables.
◦ Límites y solución de controversias.
Horarios
Inicia: Sep 25, 2023 19:00
Finaliza: Oct 3, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
CICLO TOTAL DE COMPRAS
- Precalificación
- Análisis
- Evaluación
- Negociación y contratación
- Comprar
- Administrar y pagar
- Calificación
REQUERIMIENTOS
- Requerimientos formales e informales.
- Información necesaria.
- Especificaciones y hojas de datos.
- Políticas de servicio.
- Autorizaciones.
COTIZACIONES
- La necesidad de tener cotizaciones.
- Elementos de cotización.
- Cotizaciones con proveedores estratégicos.
- Manejo de listas de precios de proveedores.
- Cotización a mano alzada.
- Cotizaciones de servicios.
- Cotizaciones llave en mano.
- Cotizaciones de proveedores ocasionales.
SOLICITUD DE OFERTAS Y CONTRATOS DE COMPRA
- RFP o Requerimiento para cotización.
- Manejo de ofertas.
- Validación y selección de proveedores.
- Contrato de compra.
- Ejecución, supervisión de avances y pago.
EL PROCESO DE LA ORDEN DE COMPRA
- Generación de la orden de compra.
- Autorización y liberación.
- Confirmación de pedido.
- Ajustes a órdenes de compra.
- Validación y pago a proveedores.
- Rechazos y logística inversa.
- Cierre de órdenes.
CONTRATOS
- Contratos con proveedores de productos.
- Contratos de servicios.
- Contratos de proyectos llave en mano.
- Contratos de tercerización logística.
COMPRAS POR PROYECTO
- Objetivos y alcance de proyecto.
- Definición del comité y el líder de proyecto.
- Propuesta técnica y económica.
- Evaluación de impactos y justificación.
- Seguimiento, pagos y evaluación.
MANUAL DE COMPRAS
- ¿Qué es un manual de compras?
- ¿Por qué es importante un manual de compras?
- ¿Qué debe contener un manual de compras?
Horarios
Inicia: Oct 4, 2023 19:00
Finaliza: Oct 12, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
FORECASTING Y PLANEACIÓN
- Objetivos y operaciones de planeación.
- Uso y aplicación de los pronósticos.
- Métodos de planeación cualitativa y cuantitativa.
- Evaluación de pronósticos.
EL PLAN MAESTRO MPS, MARCO TEÓRICO
- Diferentes procesos de planeación.
- Variables del proceso.
- Preparación del plan.
- El método de balance por periodo.
EL PLAN DE MATERIALES E INVENTARIOS
- MPS y MRP, el plan de materiales.
- Estructuras de producto PSF.
- Operaciones y cálculo del MRP, explosión de materiales.
- Análisis ABC de inventarios y MRP.
- Políticas de inventarios.
MÉTODOS DE REPOSICIÓN DE INVENTARIOS
- Caracterización estadística y resurtido.
- Información base para el cálculo de inventarios.
- Métodos manuales y estadísticos.
- Administración del catálogo y resurtido.
RESURTIDO Y REABASTO AUTOMÁTICOS
- Variables del sistema de resurtido y reabasto.
- Parámetros parte-proveedor.
- Cálculo del resurtido y de reabasto.
PROVEEDORES “IN HOUSE”
- Análisis de viabilidad.
- Acuerdos de nivel de servicio
- Acuerdos de colaboración y coinversión.
- Operaciones “In House”.
- Planeación y abasto colaborativo.
- Sincronización.
PROVEEDORES INTERNACIONALES
- El mercado de proveedores.
- Donde encontrar Proveedores
- Grandes proveedores globales de especialidades.
- Proveedores internacionales intermedios.
- Proveedores en China e India.
- Operaciones de compra internacional.
- Incoterms.
- Seguridad en el manejo de carga.
Horarios
Inicia: Oct 16, 2023 19:00
Finaliza: Oct 19, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
DIGITALIZACION DE LAS COMPRAS
- ¿Qué significa digitalizar?
- ¿Qué sistemas existen?
- Análisis de datos y tipos de análisis de datos
- El rol del comprador analista de datos
- Automatización de actividades del proceso de compras
DISEÑO DE INDICADORES
- Objetivos de un sistema de medición.
- Definición de controles y su relación con la estrategia y el servicio.
- ¿Cómo se define un indicador?
- Indicadores estratégicos y tácticos.
REPORTERIA DE COMPRAS
- Definición de un reporte.
- Estructura de un reporte gerencial
- Ahorros
- Desempeño de proveedores
- Condiciones financieras
- Servicio al cliente en compras
- Innovación
Horarios
Inicia: Oct 23, 2023 19:00
Finaliza: Oct 26, 2023 21:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
FLUJO DE EFECTIVO Y EL PAPEL DE COMPRAS
- La importancia del modelo de negocio en el flujo de efectivo de la empresa.
- Conocimiento de los estados financieros para la medición del flujo de efectivo.
- Componentes del flujo de efectivo.
- Alineación a través de S&OP como acelerador del flujo de efectivo.
- Análisis “Dupont” como indicador en la eficiencia del flujo de efectivo.
PRESUPUESTOS DE COMPRAS Y PLANEACIÓN FINANCIERA
- Componentes de la planeación maestra.
- Balanceo de presupuestos considerando el costo de financiamiento.
- Presupuestos de: Compras, inversión y ventas.
- Parámetros y estimaciones de la proyección.
- Basado en metodología de proyectos de inversión.
- Seguimiento presupuestal y cumplimiento del costo de financiamiento.
- El presupuesto como control estratégico de crecimiento de la empresa (SOLVENCIA -LIQUIDEZ – RENTABILIDAD).
- Cuadro de mando financiero e inteligencia de negocio.
INTEGRACIÓN DEL COSTO DEL PRODUCTO
- Definición de costos.
- Integración del costo logístico.
- Elemento del costo logístico.
- Especificaciones de los costos logísticos e integración a las razones financieras.
- Compras como valor agregado al punto de equilibrio de la empresa.
COMPRAS DENTRO DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
- S&OP alineado a la planeación estratégica logística.
- Integración de los niveles de inventario y su rotación.
- Visión estratégica del presupuesto en base a las expectativas.
- Mejora Continua de compras y su integración a la Cadena de Suministro.
Horarios
Inicia: Oct 30, 2023 19:00
Finaliza: Nov 7, 2023 21:30
Módulos
Módulo | Modalidad | Fechas | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Modulo 1 | Formación Online |
|
15 Horas | ||||||
Modulo 2 | Formación Online |
|
12.5 Horas | ||||||
Modulo 3 | Formación Online |
|
10 Horas | ||||||
Modulo 4 | Formación Online |
|
10 Horas | ||||||
Modulo 5 | Formación Online |
|
12.5 Horas |
BUSINESS PASS | USD 995 |
ENTERPRISE PASS 2 o más personas | USD 750 |
SMART PASS Hasta AGO 25 | USD 850 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
• Material digital.
• Sesiones formativas virtuales en vivo.
• Evaluación al cierre del programa.
• Certificado digital “Certified in Procurement and Supplier Management” emitido por TBL The Bottom Line y con el aval de Business Solutions and Trading BST.
• Facilitadores experimentados.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-