Dirección estratégica del talento humano y transformación digital de las organizaciones

Product Description
¿Por qué participar en este programa?
El entorno organizacional ha evolucionado notablemente los últimos años apuntalando sobre todo en el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios que han experimentado el mercado laboral en términos generacionales, interculturales, y nuevas modalidades de trabajo; esa evolución se explica en parte a que hoy tener una mejor posición competitiva en el mercado implica desarrollar de forma acelerada bases de conocimientos, innovación y mejores practicas – Know How – los que se han convertido en elementos principales y diferenciadores dentro de las estrategias corporativas a largo plazo, al respecto, existe una amplia investigación en el campo empresarial que apunta a que las organizaciones sin importar su tamaño han venido reconfigurando paulatinamente el portafolio de activos pasando de aquellos tradicionales e intensivos en capital como infraestructura, maquinarias etc.; a realizar mayores inversiones en activos intangibles como son: desarrollo de marcas, patentes, software, bases de datos, mejores relaciones comunitarias, marketing social, y por supuesto mejor talento ejecutivo que se han convertido la verdadera fuente de creación de riqueza.
Objetivos del programa
- Analizar los nuevos paradigmas que influyen en la gestión de personas en ámbitos laborales, los cambios experimentados en los diferentes elementos culturales, generacionales, tecnológicos y organizativos, etc. como impactarán en las estructuras organizacionales en el corto y largo plazo.
- Profundizar los aspectos relacionados a la planificación general de RRHH, su rol dentro de la estrategia corporativa y la vinculación con la alta dirección.
- Desarrollar las herramientas más adecuadas para llevar a cabo los procesos de intervención de RRHH en diversos contextos organizacionales, desde los elementos tradicionales que tienen que ser replanteados, hasta aquellos que potencian el desarrollo del talento, la innovación y el aprendizaje.
- Generar las bases para crear ambientes y espacios organizacionales altamente productivos que promuevan la co-creación y la innovación como la base del crecimiento a largo plazo.
- Analizar el impacto que la neurociencia y otras ramas psicológicas están teniendo en la comprensión de la conducta y como se aplicarán en los entornos laborales del futuro.
¿A quién está dirigido?
Módulos
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- La organización es el contexto actual.
- Modelos organizacionales una visión contemporánea.
- Desarrollo del capital humando y competitividad.
- Efectos de la pandemia en la cultura empresarial.
- Organizaciones resilientes y adaptativas.
- El modelo de liderazgo es escenarios de alta incertidumbre.
- Cultura organizacional y factores de influencia.
- Moldeando la cultura de la empresa. Factores críticos de éxito.
- La cultura en grupos empresariales y gran empresa,
- Internacionalización y cultura organizacional.
- Nuevos contextos para la funciones de RRHH.
- Planeación y análisis estratégico desde la perspectiva de RRHH,
- Alineación del core competences al tipo de estructura que se requiere desarrollar.
- Determinacion de objetivos, estrategias y temporalidad de RRHH.
- Diseño Organizacional y políticas de RRHH.
Horarios
Inicia: Mar 23, 2021 18:00
Finaliza: Mar 26, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- La Empresa Familiar (EF) en América Latina.
- Clasificación y nivel de madurez de la empresa familiar.
- Cultura de la empresa familiar y modelo de liderazgo.
- Diseño Organizacional y – core competences.
- Consejo de dirección en la (EF) y RRHH
- Aspectos del Gobierno Corporativo en la (EF).
- Políticas de transparencia y valores corporativos en la (EF).
- Conflictos de poder en la EF e intervención de RRHH.
- La transición en la empresa familiar.
- Planes de sucesión y continuidad a largo plazo.
- Determinación de Competencias a Desarrollar.
- Profesionalización y talento.
Horarios
Inicia: Abr 6, 2020 18:00
Finaliza: Abr 9, 2020 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- El fenómeno de la digitalización empresarial en el contexto mundial.
- Digitalización y nivel de competitividad.
- Nivel de madurez y fases de la digitalización en las organizaciones.
- Brecha digital entre países / sectores y empresas.
- Efectos de la pandemia sobre la aceleración digital.
- Tecnologías y tendencias que estan redefiniendo el ámbito del trabajo.
- Nuevas profesiones que estan emergiendo en el ecosistema digital.
- Modelo de negocios, estructura organizacional y digitalización.
- Escuela conductual, constructivista y funcional
- Determinación competencias para la empresa digital
- Proyectos de digitalización y el rol de RRHH en la gestión del cambio
- Aspectos culturales e inercia organizacional ante el cambio.
- Redefinir paradigmas y modificación del Mind Set ejecutivo.
- Métodos para conducir y apoyar procesos de cambio en proyectos digitales.
Horarios
Inicia: Abr 20, 2021 18:00
Finaliza: Abr 23, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Entorno actual y complejidad.
- Desafíos de RRHH.
- Manifiesto ágil y principios.
- Enfoque predictivo vs adaptativo.
- Aspectos de la gestión del cambio y MINSET.
- Orientación del modelo de dirección a una cultura ágil.
- Metodología Ágil: Scrum.
- Metodología Ágil: Lean Start Up.
- Metodología Ágil: Design Thinking.
- Metodología Ágil: Kanban.
- Dinámicas ágiles: Ejercicios.
- Reuniones Ágiles ¿ Como conducirlas?
- Los 5 niveles de autonomía.
- Resolución de conflictos con enfoque ágil.
- Liderazgo Digital. ¿Qué implica para el futuro de las organizaciones?
- Una visión post-pandemia de la organización.
Horarios
Inicia: May 4, 2021 18:00
Finaliza: May 13, 2021 20:30
Modalidad
Formación OnlineEjes temáticos
- Fundamentos de análisis de datos para no especialistas.
- Analítica predictiva y prescritiva. Diferencias.
- Aplicaciones e importancia para el ámbito de RRHH.
- Metodología y proceso de analítica de datos.
- Estructuración de datos y confiabilidad.
- Uso de Ms Power BI para la integración y análisis.
- Carga de datos y tipos de consultas
- Elaboración de informes y visualización
- Proyectos HR Analitycs y Big Data.
- Alcances, Beneficios y aspectos éticos.
- Estructuracion de equipos multidisciplinarios.
- Softwares y determinación de funcionalidades.
Horarios
Inicia: May 25, 2020 18:00
Finaliza: Jun 4, 2021 20:30
Sesiónes
Modalidad | Fechas | Duración | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Formación Online |
|
10 Horas | ||||||
Formación Online |
|
10 Horas | ||||||
Formación Online |
|
10 Horas | ||||||
Formación Online |
|
15 Horas | ||||||
Formación Online |
|
15 Horas |
Inscripción Normal | 1 - 2 | 3 o más |
USD 1075 | USD 975 | |
Descuento hasta:Feb 12 | USD 875 |
- * Precios expresados en dolares americanos.
- * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
- * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
- * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
- * Valores aplican por persona.
- * Valores no incluyen impuestos.
La inversión por pax incluye:
- Material digital.
- Sesiones formativas virtuales en vivo.
- Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia bancaria
- Crédito directo
- Tarjetas de crédito
-
-