¿Por qué tomarlo?
En un mundo donde la demanda energética sigue aumentando y los recursos naturales son cada vez más limitados, la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad global. Este curso responde a la creciente necesidad de las empresas de replantear sus estrategias de consumo energético, ofreciendo herramientas basadas en la norma ISO 50001:2018 para reducir costos, mejorar la competitividad y cumplir con normativas ambientales. La capacitación permitirá a los participantes implementar un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) efectivo, optimizando el desempeño energético y contribuyendo a la sostenibilidad empresarial.
Enfoque
El programa combina una base teórica con aplicaciones prácticas, destacando el ahorro energético y la sostenibilidad. Se cubren conceptos como auditorías energéticas, planificación de sistemas de gestión energética, tecnologías para la eficiencia y estrategias para el cumplimiento normativo. Todo esto, orientado a que las empresas sean más competitivas y resilientes frente a los desafíos energéticos actuales.
Objetivos
- Desarrollar competencias en la implementación de la norma ISO 50001:2018.
- Identificar oportunidades de ahorro energético en la industria.
- Optimizar el desempeño energético empresarial.
- Cumplir con normativas y regulaciones ambientales.
Dirigido a
Profesionales clave en la gestión energética, sostenibilidad y eficiencia operativa, como:
- Gerentes y directores de operaciones.
- Responsables de energía y sostenibilidad.
- Ingenieros de mantenimiento.
- Gerentes de medio ambiente y RSC.
- Auditores energéticos.
- Consultores ambientales.
- Supervisores de planta y jefes de producción.
Inicio del curso
- Fechas: Del 2 al 12 de diciembre de 2024.
- Modalidad: Online, 20 horas en 2 semanas.
- Horario: De 19:00 a 21:30.
Módulos y Temarios
Módulos y Temarios
Módulo 1: Introducción a la Gestión Energética y la Norma ISO 50001:2018
- Contexto actual de la crisis energética global y la necesidad de eficiencia energética.
- Objetivos, estructura y beneficios de la norma ISO 50001:2018.
- Principios fundamentales de la gestión de la energía.
- Relación de la ISO 50001 con otras normas internacionales (ISO 9001, ISO 14001).
Módulo 2: Diagnóstico Energético y Evaluación del Desempeño Energético
- Auditorías energéticas: definición, tipos y pasos.
- Identificación de oportunidades de mejora en el consumo energético.
- Herramientas y metodologías para realizar diagnósticos energéticos.
- Análisis de indicadores clave de desempeño energético (KPI).
Módulo 3: Implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGEn) Basado en ISO 50001
- Planificación energética: establecimiento de políticas y objetivos energéticos.
- Definición de la línea base energética (LBE) y la revisión energética.
- Creación del equipo de gestión energética y roles clave.
- Diseño de planes de acción para la mejora continua del desempeño energético.
- Integración del SGEn con otros sistemas de gestión existentes en la organización.
Módulo 4: Medidas de Ahorro Energético en la Industria
- Tecnologías y herramientas para la eficiencia energética (sensores, sistemas de automatización, etc.).
- Energías renovables y su integración en los sistemas productivos.
- Identificación de proyectos de alto impacto en la reducción del consumo energético.
- Ejemplos y estudios de caso: mejores prácticas en la industria.
Módulo 5: Monitoreo, Medición y Control del Desempeño Energético
- Sistemas de medición y control del consumo energético.
- Desarrollo de planes para la mejora continua del SGEn.
- Análisis de datos energéticos y uso de software especializado.
- Herramientas para la validación de resultados y cálculo de ahorro energético.
Módulo 6: Cumplimiento Normativo y Regulaciones Energéticas
- Normativas y regulaciones energéticas locales e internacionales.
- Evaluación de riesgos asociados al incumplimiento energético.
- Estrategias para cumplir con los requisitos legales y mejorar el desempeño energético de la organización.
Módulo 7: Gestión del Cambio y Cultura Energética en la Organización
- Desarrollo de una cultura de sostenibilidad y ahorro energético en la empresa.
- Estrategias de comunicación para sensibilizar y motivar al personal en la adopción de medidas de ahorro energético.
- Gestión del cambio: involucrar a empleados y líderes en el SGEn.
Módulo 8: Auditoría y Mejora Continua del SGEn
- Procedimientos para auditar el SGEn y asegurar el cumplimiento de la ISO 50001.
- Estrategias para mantener la mejora continua en la gestión energética.
- Auditorías internas y externas: planificación, ejecución y seguimiento.