PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Actualización 2023 Normas Niif en los Estados Financieros en Ecuador

¿Por qué participar en este programa?

En el mundo empresarial, la transparencia y la precisión en la presentación de los estados financieros son fundamentales para la toma de decisiones informadas y la confianza de los inversionistas, accionistas y partes interesadas. En Ecuador, como en muchas otras partes del mundo, la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) ha sido un pilar clave para alcanzar dichos objetivos. A medida que el entorno financiero global evoluciona constantemente, es esencial mantenerse al tanto de las últimas actualizaciones y cambios en las Normas NIIF para garantizar que las prácticas contables y financieras sigan estando alineadas con las mejores prácticas internacionales y los requisitos locales.

En este curso, exploraremos las principales actualizaciones y enmiendas introducidas en las Normas NIIF y cómo estas afectarían a la preparación y presentación de los estados financieros que se deben de presentar en Ecuador para el presente año. Además, proporcionaremos orientación práctica y ejemplos concretos para ayudar a las organizaciones a implementar estas actualizaciones de manera efectiva.

ENFOQUE DEL PROGRAMA

Se enfoca en proporcionar a los participantes un conocimiento ejecutivo de las principales Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y sus actualizaciones que podrían afectar a las empresas en el presente año y años venideros. Los asistentes explorarán las implicaciones específicas de dichos cambios, incluyendo aspectos relacionados con instrumentos financieros, arrendamientos, ingresos de contratos con clientes y presentación de estados financieros. A través de ejemplos prácticos y estudios de casos, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para aplicar con éxito las NIIF actualizadas en el contexto empresarial de Ecuador, preparándolos para los desafíos contables y financieros del próximo año.

Objetivos del programa

  1. Comprender las implicaciones contables y fiscales específicas para empresas en el Ecuador al aplicar las Normas NIIF.
  2. Utilizar casos de estudio y ejemplos prácticos basados en la realidad empresarial ecuatoriana para aplicar los conceptos de las Normas NIIF de manera efectiva.
  3. Mejorar la habilidad para presentar estados financieros en cumplimiento con las Normas NIIF de manera razonable, transparente y coherente con los estándares internacionales.
  4. Mantenerse actualizado sobre los proyectos de normas en revisión por parte de la IASB y su posible impacto en las empresas ecuatorianas, asegurando así una toma de decisiones informada en el futuro.

¿A quién está dirigido?

CEO, Gerentes Generales, Accionistas, Directores, Administradores, y Gerentes Financieros, Administradores, Contadores, Auditores, Sub-contadores, Asistentes Contables y todo profesional que realice análisis y revisión con base a las normas NIIF vigentes en el Ecuador.

Ejes Temáticos

Marco Conceptual:

  • Análisis de principios fundamentales.

NIC 1 – Presentación de Estados Financieros:

  • Estructura, contenido y clasificación de Estados Financieros

NIC 8 – Políticas Contables:

  • Criterios para el tratamiento de políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores.

NIC 12 – Impuesto a las Ganancias:

  • Principios para el reconocimiento, medición y presentación de impuestos a las ganancias.

NIIF 15 – Ingresos procedentes de contratos con clientes:

  • Criterios para el reconocimiento, medición e información de los ingresos de las transacciones con los clientes.

NIIF 16 – Arrendamientos:

  • Principios para el reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre los arrendamientos.

NIC 36 – Deterioro de Activos:

  • Criterios para su correcta medición.
  • Revisión de los cambios normativos aplicables para el año 2023 y proyectos en curso por parte de la IASB que deben ser considerados por los participantes. (Ej.: NIIF 17, S1, S2, entre otros)
  • Aplicación práctica de los conceptos teóricos a ser revisados en el curso: Ejemplos, resolución de problemas, casos de estudio de las NIIF-NIC a ser analizadas.

Modalidad

Formación Online

Módulos

Módulo Modalidad Fechas Duración
1 Formación Online
05/12/2023
06/12/2023
07/12/2023
12/12/2023
13/12/2023
14/12/2023
15 Horas
BUSINESS
PASS
USD 400
ENTERPRISE
PASS
2 o más personas
USD 300
SMART
PASS
Hasta NOV 17
USD 325
  • * Precios expresados en dolares americanos.
  • * Puede realizar pagos con tarjetas de crédito hasta 6 meses con intereses, para una atención personalizada contáctese con eventoslatam@tblgroup.com.
  • * Las políticas comerciales están sujetas a modificaciones.
  • * Descuentos válidos hasta la fecha indicada.
  • * Valores aplican por persona.
  • * Valores no incluyen impuestos.

La inversión por pax incluye:

• Material digital.
• Sesiones formativas virtuales en vivo.
• Evaluación al cierre del programa.
• Certificado digital emitido por TBL The Bottom Line.
• Facilitadores experimentados.

FORMAS DE PAGO

  • Transferencia bancaria
  • Crédito directo
  • Tarjetas de crédito
  • Mastercard/Visa
  • Dinners/Discover